¿Cómo realizar correctamente una estrategia creativa?
- Sharp Digital
- 2 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Parte de la estrategia publicitaria (serie de acciones meditadas con el fin de diseñar una campaña capaz de conseguir respuestas concretas que se quiere provocar en un grupo objetivo), la estrategia creativa es aquella que se encarga de definir dos bases importantes de la campaña que nos permiten establecer el mensaje y el concepto que mejor se adapten a nuestro target:
¿Qué vamos a decir?
Y
¿Cómo lo vamos a decir?
Para lograr responder estas preguntas; la estrategia creativa consta de un minucioso proceso que si bien no es impositivo y es recomendable realizarlo al pie de la letra para conseguir los cumplir con los objetivos propuestos. Así comenzamos con los pasos:
Problema
Objetivo
Grupo objetivo
Atributo principal del producto o servicio
Beneficios
Reason Why
Posicionamiento
Tono y estilo
A continuación detallaremos cada paso y su respectiva acción:
1 . El Problema:
En este primer paso se define cuál es el problema comunicacional que tiene el producto a servicio respondiéndonos las incógnitas de ¿Qué se intenta resolver? O ¿Qué necesidad del grupo objetivo se solucionará con nuestro producto o servicio.
2 . Objetivo
Durante este paso se define ¿Qué queremos lograr con la publicidad?, a esta pregunta tenemos 4 respuestas posibles: posicionamiento, persuasión, recordación, información.
Alguna de esas respuestas debe saciar o responder al problema planteado en el paso anterior para tener coherencia en el proceso.
3 . Grupo objetivo
En esta etapa se determina al grupo objetivo al que vamos a comunicar nuestro mensaje, para esto debemos delimitarlo según criterios ; estos primeros datos pueden ser, edad, sexo, clase social, lugar de residencia, nacionalidad, etc., además de que son de cierto modo datos cuantitativos. Y los ; que se los toman como datos cualitativos y son, gustos, ideologías (política o religiosa), estilos de vida, etc.
4 . Atributo principal del producto o servicio
En este tramo de la estrategia se precisa el elemento diferenciador de nuestro producto, esa característica única que nos diferencia de la competencia que no ha sido utilizada antes por ninguna otra marca o producto, para esto utilizamos herramientas como el laddering para determinarlo de una manera más precisa y rápida.
5 . Beneficios
Durante esta fase establecemos los beneficios reales y emocionales que nuestro producto/servicio le ofrece al grupo objetivo al que se dirige, para determinarlos nos preguntamos ¿Qué me brinda este producto?; aun así hay que ser conscientes que no solo se debe tomar en cuenta no solo los beneficios lógicos sino los más importantes aunque sean solo apreciables en un ámbito psicológico.
6 . Reason Why
Aquí se precisa el argumento por el cual el cliente/consumidor debe confiar en nuestro producto o servicio, son pruebas que demuestran el beneficio o atributo prometido.
7 . Posicionamiento
En este paso se define como queremos que nuestro grupo objetivo nos piense o recuerda a la marca o al producto, se parte del posicionamiento actual de la marca o producto hasta el nuevo que se desea tener.
8 . Tono y estilo
En esta fase se define el concepto básico que guía la línea creativa de la campaña, y puede ser:
Informativo
Argumentativo
Testimonial
Humorística
Emocional
Sugestivo
Demostrativo
Reflexivo
¿Listo para comenzar a demostrar todas tus habilidades estratégicas y creativas?, Cuéntanos tus dudas en comentarios y te ayudaremos.
ENLACES RELACIONADOS:
Comentarios